El orden ritual que seguimos la noche de Pesaj, que este año acontece en la salida de Shabat, la primera noche, y la segunda noche el domingo por la noche, en la diáspora o Galut (en Eretz Israel), una noche solamente), comprende el siguiente orden o seder: Kadesh –Kidush, santificación sobre el vino-,Urhatz –lavado de manos sin bendecir-, Carpas –apio untado-, Yahatz –división de las Matzot-, Maguid –relato de Pesaj-, Rohtza –lavado ritual de manos con bendición-, Motzi-Matza –bendición sobre las Matzot-, Maror –hierbas amargas-, Corej –atado de hierbas y matzá- Shuljan Orej –cena festiva-, Tzafun –se prueba el trozo final de Matza- Barej –se pronuncia la bendición final sobre las matzot-, Halel –alabanza final-, Nirtza –aceptación del orden realizado-, fue instituido por el gran sabio Rash”i (Shelomo Itzjaki en el siglo XI) y tradicionalmente es seguido por todas las comunidades judías y se edita hasta la actualidad en distintos libros y hagadot que se publican.
En la actualidad todas estas publicaciones poseen detalles y comentarios sobre e
l orden ritual de esta noche y por lo tanto son de excelente ayuda para seguirlo sin inconvenientes. Se sugiere utilizar la hagadá de Pesaj “Hazon Ovadia” de Rabí Ovadia Yosef, z”l, la cual fue redactada en un lenguaje claro y accesible y posee toda la guía halájica que requiere esta noche. Esta hagada se halla traducida al español.
![]() |
Hagadá de Pésaj. |
Requerimiento halágico sobre el vino
Algunas bodegas exigen en su producción una mayoría de jugo de uva tanto por cuestiones de calidad como por requerimiento halájico, por ejemplo en Israel bodegas “Carmel”, “Ramat Hagolan”, “Castel”, y otras cuyos vinos responden a la bendición es “haguefen” sin ningún tipo de dudas. También los vinos procesados bajo la supervisión de cuerpo de Kashrut “Bet Yosef” son considerados halájicamente “haguefen” y aptos para el Kidush tanto de Pesaj como de Shabbat.
La cantidad de vino que se debe consumir en cada copa de las cuatro que se beben la noche de Pesaj es de 81 gramos –reviit- los cuales deben consumirse ininterrumpidamente. Si hubiese bebido la mayoría del reviit, o sea 41 grs será eventualmente suficiente y no necesita volver a tomar.
La persona a la que se le dificulta beber vino y bebe sólo la mayoría del reviit como vimos más arriba, debe tratar de beber en el tercer o el cuarto vaso un reviit íntegro, 81 gramos para poder recitar la bendición final del vino sin duda alguna.
La persona que por motivos médicos o de otra índole no puede beber vino, puede cumplir su obligación con jugo de uva.
Fuente: La Halajá del Día, Servicio de Documentación.