El pueblo judío, en Israel y la diáspora, celebra el próximo domingo, 29 de septiembre de 2019 por la noche el Año Nuevo o Rosh Hashaná 5780 o de la Creación del Mundo. La festividad comprende dos días, se inicia con el novilunio, que acontecerá al anochecer del día 29 de septiembre, y se prolonga durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre, lunes y martes, respectivamente. Al día siguiente, 2 de octubre, tiene lugar el ayuno de Guedalia.
En las Islas Canarias lo festejan en torno a unas 60 familias
repartidas entre las Islas, mayormente, en Las Palmas de Gran Canaria, donde la
comunidad es mucho más amplia. Este año, la Comunidad Judía de Las Palmas de
Gran Canaria estrena nueva sinagoga, que fue inaugurada recientemente.
Rosh Hashaná tiene lugar los dos primeros días del mes hebreo
de Tishrei. En ningún lugar de la Torá (Jumash/Pentateuco) se hace alusión a
que el año nuevo sea a comienzos del séptimo mes de nuestro calendario. Esta
solemne festividad se la define en el Tanaj como Yom Teruá (Día del Toque del
Shofar) o Zicarón Teruá (Recordación del Toque del Shofar). También Rosh
Hashaná se le identifica en la liturgia como Yom Zikarón (Día del Recuerdo) y
Yom Hadín (Día del Juicio).