El año nuevo de los árboles o Tu Bishvat, que tiene lugar cada 15 de Shevat, según el calendario hebreo, tiene lugar hoy, 28 de enero.
Cada 15 de Shevat tiene lugar esta celebración en Israel y la Diáspora y de la misma forma que el hombre festeja Rosh Hashaná los dos primeros días de Tishrei, también al árbol se le festeja su año nuevo, según la opinión del rabino Abraham Palti., quien sostiene que “en muchas ocasiones se ha comparado al ser humano con el árbol. En el libro de Tehilim o de los Salmos, se compara al hombre fructífero como el árbol plantado en las orillas del agua y, en consecuencia, se considera al hombre no fructífero como el árbol plantado en tierra árida y desértica. El hombre fructífero, aquel que ilumina a los demás con su ejemplo y se preocupa por sus semejantes, es comparado en Pirké Avot con un árbol cuyas raíces son muy fuertes y no podrá ser derrumbado por un viento cualquiera; por el contrario aquel hombre que no se preocupa por lo que ocurre a su alrededor es parangonado como el árbol cuyas raíces no conocen la profundidad de la tierra, de tal manera que cualquier viento lo abatirá”.Árboles en invierno, en Canarias
De la misma forma, el fortalecimiento de las raíces, según agrega el rabino Palti, la cimentación de los valores y los buenos actos solidifican y robustecen el tronco de un pueblo. Explica que “no es suficiente solo predicar, los actos son los que cuentan. Hay una leyenda que refiere:-Le preguntaron a los árboles frutales ¿por qué no hacen ruido nuestras frutas?-. Ellos contestaron:-no necesitamos hacer ruido, nuestras frutas hablan por nosotros-“.